El PSOE denuncia el tijeretazo a la partida para adaptar taxis para personas con movilidad reducida
Josué Temiño reveló que la partida se ha quedado en 6.000 euros para 2025, cuando ya era «escaso» contar con 20.000. Denuncia la situación de la unidad de control de plagas

Josué Temiño, viceportavoz socialista, durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Burgos.
El grupo municipal socialista reivindica ampliar la partida económica para adaptar los taxis al uso de personas con movilidad reducida tras el tijeretazo que ha experimentado la partida en el presupuesto ideado por el Partido Popular.
El viceportavoz socialista, Josué Temiño, denuncia que los 20.000 euros que servían apenas para ayudar a financiar la adaptación de dos vehículos cada año, se han reducido a apenas 6.000 para el próximo ejercicio, ante la pasividad del presidente del Consejo de Movilidad y Transportes, José Antonio López.
Desde el PSOE consideran que la flota de taxis que circula por la ciudad de Burgos debería aspirar a estar adaptada al 100% y, por tanto, entienden que en lugar de recortar la ayuda municipal que se da al sector, lo que se debería hacer es incrementarla. «Eran poco 20.000 euros y, por tanto, 6.000 son del todo insuficientes», afirma.
En el último consejo de Movilidad, se dio el visto bueno también a los horarios y las tarifas para 2025 propuestas por el sector del taxi. «Nos tenemos que comer la propuesta de los taxistas. ¿Dónde están las propuestas del Partido Popular para mejorar este servicio por el que Cristina Ayala clamaba cuando venía en tren desde Madrid?», recuerda Temiño.
Fue el vicealcalde Juan Manuel Manso el que propuso dejar sobre la mesa el calendario, para estudiarlo mejor por parte de los grupos municipales, ante la pasividad de López, según rememora el edil socialista. En cuanto a la subida de las tarifas, salió adelante en el consejo el planteamiento de las asociaciones de taxistas con los votos del PP y de Vox.
Los concejales del PSOE se abstuvieron porque no habían tenido la oportunidad de hacer aportaciones. Por tanto, según indicaba, «No decimos no a la subida, decimos que el consejo tiene que decidir sobre la misma», subraya ante de apuntar «más seriedad los políticos estamos para algo» y avisa «no vamos a avalar los documentos que nos traiga el PP sin participar en ellos».
Servicio de control de plagas
Por otro lado, el socialista también ha tratado varios asuntos relacionados con la Concejalía de Medio Ambiente y Sanidad, aunque, en concreto, ha cargado contra el área de Personal por dejar desasistido el servicio de control de plagas. Con la jubilación de uno de los trabajadores, una circunstancia más que previsible, y las vacaciones del que queda, en la actualidad no se está prestando este servicio.
Temiño asegura que el PSOE había avisado en varias ocasiones de esta situación, pero el equipo de Gobierno no ha hecho nada. En su opinión, las consecuencias las sufren todos los ciudadanos y ha recordado que la situación se va a prolongar hasta que llegue una nueva incorporación. Así, añade que no se están produciendo las tareas que realizaba este servicio en la desinfección de piscinas, autobuses y en el control de plagas de palomas o ratas en la ciudad. La actividad de estos trabajadores fue muy valorada durante la pandemia y ahora la unidad está desmontada.
Por ultimo, el viceportavoz ha comentado que el Plan de Acción contra el Ruido se quedará en un cajón si algo propuesto por Medio Ambiente lo tiene que ejecutar el concejal de Movilidad, José Antonio López.