El Correo de Burgos

Burgos cuenta con 11 zonas de esparcimiento canino. ¿Sabes dónde está la última que se ha abierto?

La nueva cuenta con rampas para que los animales jueguen o hagan ejercicio, elementos de juego que se irán incorporando al resto y que también han llegado a la del parque de Los Poetas

Zona de esparcimiento canino cerca del barrio de Huelgas, en la calle Castrillo del Val.

Zona de esparcimiento canino cerca del barrio de Huelgas, en la calle Castrillo del Val.ÓSCAR CORCUERA

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Burgos acaba de sumar una zona de esparcimiento canino, a la vez que otras dos se han ampliado y dotado de nuevos elementos de mobiliario urbano. Es la zona de Huelgas, en una área verde de la calle Castrillo del Val (paralela a la calle Caleruega), que da al muro del monasterio, y cercana al centro cívico de este barrio, la que cuenta con este recurso para las familias con mascotas.

De esta manera, se pasa de las 10 zonas creadas en la etapa del PSOE al frente del Ayuntamiento de Burgos, a las once actuales, pero la idea del concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño (PP), es generar más espacios si se demandan en otros puntos de la ciudad, por ejemplo, a través de las juntas de distrito, que podrían canalizar las peticiones en cuanto dispongan del presupuesto de 2025.

Lo cierto es que el área de Medio Ambiente tiene más solicitudes de este tipo de parques acotados para perros y sus dueños, pero antes de decidir próximas ubicaciones se estudiarán por parte de los técnicos municipales.

Las obras de vallado y señalización en la zona de Huelgas, que ya han sido vandalizadas con pintadas, han venido acompañadas de una novedad y es que se han incluido algunos elementos de juego para los perros, que se van a ir instalando a lo largo del próximo año en otras de estas zonas. Hasta ahora este mobiliario se ha colocado en la de Huelgas, así como en la del parque de la Nevera y en el parque de los Poetas, ya que esta última ha sido ampliada por la demanda de los usuarios, de acuerdo a la información facilitada a este periódico.

La nueva área generada en Huelgas cuenta con la ventaja de que está arbolada y, por tanto, cuenta con espacios de sombra para la época de calor, que era una de las quejas que se ha planteado en algunos otros espacios por los dueños de perros.

En estas actuaciones, Medio Ambiente ha invertido 21.500 euros, en los que están incluidas las rampas de jugar para las mascotas.

Esta cantidad se suma a los 100.000 euros que costó poner en marcha los otros diez espacios de esparcimiento que abrían a los usuarios en abril de 2022.

Zona de esparcimiento canino cerca del barrio de Huelgas, en la calle Castrillo del Val.

Zona de esparcimiento canino cerca del barrio de Huelgas, en la calle Castrillo del Val.ÓSCAR CORCUERA

Las zonas de esparcimiento canino son lugares que ofrecen un espacio de disfrute a las mascotas, donde pueden correr libremente, sin necesidad de ir atados y con total seguridad para animales y para los ciudadanos.

De las 11 existentes ahora, cuatro son semiabiertas, lo que representa que, además de perros y dueños, puede transitar cualquier ciudadano. Son las que se ubican en el cerro de San Miguel, el entorno del puente Gasset junto al río Arlanzón, el parque Juan Pablo II, en Villímar, y el parque de La Quinta.

Por su parte, las cerradas, es decir con vallado y señalización pensadas solo para perros y dueños, se encuentran en el parque de los Poetas, la calle San Roque, el parque de la Luz, el parque Buena Vista, la Avenida de la Universidad, el parque de la Nevera y la más reciente la de Huelgas, de la que ya se está haciendo uso desde hace unas pocas semanas.

Zona de esparcimiento canino cerca del barrio de Huelgas, en la calle Castrillo del Val.

Zona de esparcimiento canino cerca del barrio de Huelgas, en la calle Castrillo del Val.ÓSCAR CORCUERA

En las zonas semiabiertas y en las cerradas se cuenta con mobiliario específico como papeleras con dispensadores de bolsas para recoger los excrementos de los perros.

Por cierto, que el área de Medio Ambiente tiene pendiente presentar una nueva Ordenanza de Protección y Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que está a la espera de que se terminen de reglamentar varios aspectos de la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que publicó el Gobierno central en marzo de 2023.

tracking