El Correo de Burgos

«Récord histórico» de público en la Cabalgata y más facturación en hoteles y restaurantes

«Satisfacción» en el equipo de Gobierno por el «éxito» de las novedades en la programación, que «han venido para quedarse». Ayala, sobre las peticiones de iluminación en todos los barrios: «No queremos competir con Vigo»

Cabalgata de los Reyes Magos en Burgos 2025.

Cabalgata de los Reyes Magos en Burgos 2025.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Con datos sobre la mesa y con la percepción de que esta Navidad había «más gente en la calle» que otros años, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos no oculta su «satisfacción por el deber cumplido» una vez acabadas las fiestas. Por varios motivos, empezando por el «récord histórico» de afluencia durante la Cabalgata de los Reyes Magos, que según los servicios de Emergencias congregó a cerca de 40.000 personas a lo largo de la calle Vitoria, desde la avenida de los Derechos Humanos hasta la plaza de Mío Cid

«La exigencia tiene que ser alta», sentenciaba este miércoles la alcaldesa, Cristina Ayala, tras hacer balance de una programación con propuestas novedosas que «han venido para quedarse». Lo importante, en cualquier caso, es que el impacto se ha notado especialmente en bares, restaurantes y hoteles. Por lo menos en la zona centro, tal y como se constata desde la Federación de Hostelería de Burgos. En concreto, la facturación se ha incrementado más de un 15% respecto al año anterior mientras las pernoctaciones crecían en torno a un 7%. 

Según detalla la concejala de Festejos, Carolina Álvarez, la mayoría de visitantes que se han alojado en Burgos por estas fechas proceden de Madrid y Bilbao. Además, se ha notado un mayor consumo en establecimientos hosteleros por parte de los propios burgaleses y de numerosos vecinos de diferentes puntos de la provincia. 

En cuanto a la programación, Ayala se enorgullece de haber recuperado el Pequepin, suprimido por el anterior Ejecutivo, que atrajo a más de 5.000 personas cuando se esperaban alrededor de 4.000. También «han funcionado muy bien» los 23 conciertos de corales en las escalinatas de la Catedral y el templete del Espolón, por lo que ya se baraja la posibilidad de organizar más actividades musicales en la calle de cara a las próximas fiestas. 

Sobre los grupos de folclore y las críticas por su ausencia en la Cabalgata, el Ejecutivo aboga por seguir la tónica de este año: expandir su presencia en los barrios, inclusive los periféricos, y mantener el desfile de Sus Majestades tal como está, sumando «detalles más innovadores», porque su participación resulta «muy discreta». 

Otro acierto, a juicio de Ayala, fue concentrar la zona recreativa infantil del centro en el paseo Sierra de Atapuerca, donde también se ubicaba la pista de patinaje sobre hielo, con una inversión de 30.000 euros frente a los 18.000 de las pasadas fiestas para que fuese «mucho más atractiva visualmente». Lo que sí se plantea seriamente el equipo de Gobierno es cambiar el carril bici para no tener que modificarlo provisionalmente cuando se celebran eventos tan multitudinarios. De esta forma, contaría con «sitio propio», inamovible, y así se ha trasladado dicha idea a la asociación Burgos con Bici

El Ayuntamiento ve necesario «reforzar la seguridad en fines de semana y sobre todo por las noches» para evitar el vandalismo

En lo relativo al presupuesto con el que ha contado el Ayuntamiento para esta Navidad, la regidora salía al paso de las críticas indicando que, en 2022 con el PSOE gobernando en coalición con Ciudadanos, se invirtieron 800.000 euros (gastos de luces inclusive). Ya el año pasado, se destinaron 790.000 y para 2024 se amplió la partida dividiéndola en dos: 750.000 por un lado y otros 260.000 a mayores únicamente para iluminación

Ayala defiende este aumento presupuestario alegando que se han incorporado «muchos más elementos, no solo de luces sino también de programación». No pasa por alto, eso sí, las críticas de quienes reclaman iluminación en todos los barrios al considerar que se produce un agravio comparativo en relación a la zona centro. Al hilo de esta cuestión, le parece «absolutamente imposible» porque supondría disparar sobremanera el gasto. Además, «no queremos competir con Vigo».

Hablando de quejas en general, Álvarez detalla que el 010 «ha estado muy tranquilo», ya que apenas se han recogido siete durante las fiestas. Aun así, considera que «todo es mejorable» y se muestra partidaria, por ejemplo, de «sumar más elementos pequeños de calle». Por otro lado, condena los actos vandálicos contra parte del mobiliario navideño, que ha sufrido robos y destrozos a lo largo de esto días. Así las cosas, el Ayuntamiento ve necesario «reforzar la seguridad en fines de semana y sobre todo por las noches».

tracking