El Correo de Burgos

Estas son las multas más habituales al circular con coche por las calles de Burgos

La Policía Local interpuso durante 2024 un total de 50.837 infracciones, un 10,6% menos que en el año 2023 cuando se alcanzaron las 56.906

Un agente de Policía Local, durante un control de pasos de peatones en la avenida de Castilla y León. SANTI OTERO

Un agente de Policía Local, durante un control de pasos de peatones en la avenida de Castilla y León. SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

50.837. Este es el número total de multas que gestionó la Policía Local durante el año 2024. De todas ellas, las tramitadas directamente por el Ayuntamiento de Burgos fueron 48.679 porque a este número se restan las que van a la Dirección General de Tráfico (DGT) que fueron en el pasado ejercicio 2.158.

En estas últimas, los agentes locales a través de diferentes controles en las calles de la capital detectaron inspecciones técnicas de los vehículos caducadas o desfavorables, seguros obligatorios que no están en orden o conductores que carecen o tienen caducado su licencia para circular. Todas estas cuestiones se gestionan desde la DGT y, por tanto, se traspasa la gestión de este tipo de infracciones.

Pero si nos fijamos en las sanciones que tienen que ver propiamente con incumplimientos de las normas de circulación en la ciudad, es donde está el mayor volumen de multas, con las 48.679 que se tramitaron desde medios propios municipales.

Casi 20.000 (19.721), se corresponden con el trabajo que se realiza con el apoyo de medios técnicos como los radares fijos y móviles, el multacar (un coche con cámara que capta distintos tipos de infracción sobre todo de estacionamiento) y el Foto rojo, el dispositivo situado en seis puntos de la ciudad capaz de captar los vehículos que se saltan un semáforo en rojo.

Por su parte, los agentes completaron otros 12.360 boletines de denuncia y hasta 16.598 llegaron a Policía Local desde los controladores de la zona azul, según la información facilitada en la última Memoria de actuaciones. A la vista de todos estos números, se puede concluir que las denuncias más habituales en la capital están vinculadas a la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento, las de la zona azul.

Las infracciones relacionadas con el exceso de velocidad en las calles de Burgos son las segundas más numerosas con 8.390 detectadas a través de los aparatos de radar fijo (6.107), así como en los controles específicos en los que se saca el radar móvil (2.283), para vigilar tanto las calles en las que se debe circular a un máximo de 30 kilómetros por hora y las de 50 kilómetros por hora.

Durante los doce meses del pasado año se controló la velocidad de 31.997 vehículos y 2.283 fueron sancionados por circular a mayor velocidad de la permitida por la vía. La mayoría de las multas, 1.591, se cursaron en los controles realizados en calles a 30, mientras que en otras 692, los conductores sobrepasaron los 50 kilómetros a la hora.

En el caso de los radares fijos, los ubicados en localizaciones como la avenida Caja Círculo, en la avenida Arlanzón o en la calle Casa la Vega, captaron 6.107 infractores a lo largo de los 12 meses del pasado año.

Estacionar el vehículo en lugares inadecuados es el tercer motivo que más se sanciona en la ciudad, con un total de 7.227 denuncias. Y son las zonas de carga y descarga, los lugares donde más multas se cursan por no respetar la pintura amarilla que marca estos lugares habilitados para vehículos de reparto de mercancías en distintas franjas horarias. Hasta 3.500 multas se han cursado por estacionar el vehículo en estas zonas reservadas.

Por estacionar en un carril o parte de la vía reservada exclusivamente a la circulación se interpusieron 2.428 multas y por aparcar en doble fila hasta 767. Otros 532 conductores fueron sancionados por dejar el vehículo en zona de uso exclusivo del transporte público.

Desde el Foto Rojo, se cursaron 5.437 multas en el conjunto del pasado año. Por tanto, saltarse la fase roja de los semáforos controlados con cámara es la cuarta de las infracciones más comunes en las calles de Burgos, detrás de los excesos de velocidad.

El control de los pasos de peatones es otra de las cuestiones a las que se están dedicando más recursos de Policía Local en los últimos años con el objetivo de prevenir los atropellos. Durante 2024, fueron 432 las multas por no respetar la prioridad de los cruces de cebra, unas pocas más de las tramitadas en 2023 con 423.

Por cierto, que las 50.837 multas que pasaron en 2024 por la Policía Local, representa un 10,6% menos que en 2023, cuando se alcanzó la cifra de 56.906.

tracking