El Correo de Burgos

La Plaza Hortelanos de Burgos se cierra al tráfico el 17 de febrero por el inicio de la demolición del Mercado Norte

Se instalará un vallado provisional que variará dependiendo de las necesidades de la intervención. El tráfico rodado del pasaje de Radio Popular y de Plaza España no se verá afectado, pero sí el tránsito de peatones

La última remodelación del edificio se realizó en el año 1999.

La última remodelación del edificio se realizó en el año 1999.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

La plaza Hortelanos se cerrará al tráfico a partir del lunes 17 de febrero. El motivo es el inicio de las obras de demolición del Mercado Norte. Si bien durante el primer mes de la actuación no se verán máquinas en el exterior del edificio, sí se realizará un vallado provisional en el área.

Así y una vez aprobado el estudio de seguridad y salud de la obra, el mismo lunes 17 se firmará el acta de replanteo. «Se trata del último trámite imprescindible para arrancar con la obra de demolición», señaló el vicealcalde Burgos, Manuel Manso, quien recordó que «la obra está financiada cien por cien por la Junta de Castilla y León».

El vallado provisional «será alterado en diversos momentos de la obra», pero no afectará a la circulación de los vehículos por el pasaje de Radio Popular ni por Plaza España. Sí que lo hará a nivel peatonal y es que «llegado el momento la zona de los soportales se cerrará al tránsito de personas», que deberán circular por la acera de Plaza España.

Será una vez finalice la demolición cuando «se instale el vallado definitivo» para arrancar con la obra del nuevo Mercado Norte. Cuando esto ocurra, la Plaza Hortelanos recuperará una pequeña parte de sus plazas de aparcamiento. «Serán muy pocas», señaló Manso.

Durante el primer mes del proceso de demolición, la empresa se encargará de desmontar el espacio por dentro. «Se recuperarán las máquinas de acondicionamiento técnico», explicó Manso, quien avanzó que «se instalarán en el jardín en altura de Plaza España para que den servicio al mercado provisional».

La empresa encargada de la demolición será la navarra Erri-Berri, que llevará a cabo los trabajos por 435.600 euros. La Junta de Gobierno aprobó la adjudicación del contrato en su reunión del 27 de diciembre. Diez licitadores se presentaron al concurso, que partía de un precio de 740.242, por lo que la baja ha sido del 41,15%.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 4 meses, por lo que a mitad del presente año el emblemático edificio podría desaparecer por completo.

VELÓDROMO

Por otra parte, la junta de Gobierno también dio luz verde al proyecto de demolición del velódromo José Manuel Sedano. La obra está supeditada a la aprobación del presupuesto de 2025, tal y como señaló la portavoz del equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros, quien recordó que «por delante aún quedaría pendiente la aprobación de los pliegos y la licitación de la intervención».

tracking