Este mítico bar de Burgos reabrirá sus puertas tras más de dos años cerrado
La empresa HosteBurgos S.L. se encargará de su explotación por 1.600 euros al mes durante los próximos diez años

Bar del Orfeón en la calle San Lorenzo
El bar Orfeón volverá a abrir sus puertas tras casi tres años cerrado. Ubicado en la calle San Lorenzo, una de las vías con más actividad hostelera del centro de Burgos, el local abrió sus puertas por última vez en septiembre de 2022.
Ahora de la gestión se encargará la empresa HosteBurgos S.L., tal y como apuntó la portavoz del equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros. Los nuevos propietarios pagarán al Ayuntamiento 1.600 euros al mes por un periodo de diez años.
Antes de abrir sus puertas será necesario acometer un acondicionamiento a fondo de las instalaciones, que carecen de maquinaria propia para hostelería y otros elementos necesarios para el negocio. Este era uno de los requisitos del pliego de condiciones.
La apertura del local se ha atrasado más de lo deseado y es que en octubre se cerraba el plazo de presentación de candidatos. Finalmente, fueron dos las empresas interesadas. Tras el visto bueno del área de Patrimonio se determinó la concesión.
El plazo de diez años de explotación es, según Ballesteros, «porque se ha considerado que es el tiempo necesario para desarrollar un proyecto rentable económicamente a medio plazo».

Burgos
‘Riviera’. Reabre la cafetería del Teatro Principal con tres ambientes de terraza
Natalia Escribano
El equipo de Gobierno ha impulsado esta licitación de los locales de hostelería que concesiona el Ayuntamiento de Burgos, igual que se ha hecho con la cafetería del Fórum o en el mandato pasado con el antiguo Polisón, reabierto como Riviera, al inicio del paseo de El Espolón.
Y es que la Administración local quiere lograr reactivar la media docena de locales con los que cuenta en la ciudad y que actualmente no cuentan con actividad. Así, tal y como avanzó Ballesteros los próximos objetivos serán el ubicado en el barrio de San Cristóbal y el bar de Fuentes Blancas.
Este último primero debe ser rehabilitado, Un arreglo que cuenta con una partida en los presupuesto de 2025, pendientes de aprobación.