Comienza la cuenta atrás para el inicio de la rehabilitación del Hospital de la Concepción
El Ministerio de Cultura adjudica a la empresa Ferrovial las obras por 26,5 millones de euros. El arranque de los trabajos se fijó entre el primer trimestre y el segundo de 2025

Recreación del resultado de la rehabilitación del Hospital de la Concepción.
El Ministerio de Cultura acaba de formalizar la adjudicación a la empresa Ferrovial de las obras de rehabilitación del Hospital de la Concepción para usos universitarios y la ejecución de un nuevo edificio anexo para sede del Archivo Histórico Provincial.
Esta importante intervención que dará por fin una vida nueva a este inmueble, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), salió a concurso en los primeros días de agosto por un presupuesto base de 30,5 millones de euros y se ha adjudicado con una rebaja de cuatro millones, los 26,5 que ha planteado la empresa que mejor valoración ha recibido en el procedimiento del concurso público.
Este paso dado el pasado 19 de febrero por el área que preside el ministro Ernest Urtasun acerca el horizonte de las obras, que se prolongarán durante 36 meses tras la firma del acta de replanteo. Ya cuando salieron a concurso las obras se hablaba del inicio de las actuaciones para 2025, entre el primer y segundo trimestre del año.
Las previsiones que se recogen en el documento de licitación de los trabajos de rehabilitación del Hospital de la Concepción y la construcción del Archivo Histórico Provincial establecen una inversión de 6 millones de euros para el año 2025, que aumentará hasta los 10 millones en dos siguientes anualidades, la de 2026 y la de 2027. El proyecto se culminaría a lo largo de 2028, con una inversión de 4,5 millones de euros. El plazo es de 36 meses desde que se firme el acta de replanteo y se fija como una cláusula que no habrá posibilidad de prorrogar los trabajos.
El proyecto que Ferrovial llevará adelante fue redactado por el arquitecto Arturo Blanco Herrero, adjudicatario del contrato por resolución de 21 de abril de 2022.
Tiene previsto llegar a cabo la rehabilitación integral del edificio original del Hospital de la Concepción, que será compartido entre la Universidad de Burgos y el Archivo Histórico Provincial. Y, por otro lado, se llevará a cabo la ampliación con un edificio aislado de nueva planta, destinado albergar gran parte de los depósitos documentales y las zonas de ingreso y clasificación de la documentación y talleres. Respecto al Archivo Provincial, se prevé la construcción de un nuevo edificio anejo que también tendrá otros usos culturales.