Este es el programa completo de la Semana Santa de Burgos 2025
Descubre aquí las principales novedades y consulta los actos y procesiones de cada día

Imagen de la procesión de El Encuentro de la Semana Santa de Burgos.
«La Semana Santa de Burgos es uno de los actos principales de la ciudad. Es un evento cultural, pero sobre todo religioso. Es capaz de aunar el fervor con el patrimonio a través de pasos e imágenes únicas». Así lo aseguró la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, quien recordó que la celebración religiosa está protagonizada por «sus 16 cofradías y procesiones únicas como la del Cristo de las Gotas, el Desenclavo o El Encuentro».
Todo ello en un ambiente de «respeto, fervor y majestuosidad» que lograron hacer de la Semana Santa burgalesa «la más visitada de la Comunidad de los años 2022 y 2023», tal y como aseguró Jaime, Prado, portavoz de la Junta de Semana Santa.
Una Semana Santa que quiere ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, pero sobre todo «seguir gestando un cambio generacional entre sus cofrades para que la cita siga teniendo futuro», añadió.
LAS NOVEDADES
La Semana Santa 2025 llega con algunas novedades. La más importante es el cambio de recorrido de la Procesión del Santo Entierro, en Viernes Santo. «El recorrido se ha acortado para que se acerquen más burgaleses a verla y se centrará en el entorno de la Catedral», recordó Prado.
Además, en el entorno del puente Santa María, las calles Laín Calvo y La Paloma se colocarán lonas con tres frases del Evangelio: ‘Permaneced en mi amor’, Perdona nuestras ofensas’ y ‘Paz a vosotros’. «Se trata de engalanar el casco histórico con estos mensajes para dar mayor solemnidad a la celebración religiosa», explicó el abad de la Semana Santa, Agustín Burgos. Las frases estarán escritas en latín y en inglés «para darle un carácter internacional».
EL PROGRAMA POR DÍAS
El sábado 5 de abril será el pregón en la Catedral de la mano de Saturnino Sancidrián, exabad de la Semana Santa, y ese mismo día arrancará la Procesión de la Buena Muerte, que fue novedad el pasado año.
El viernes 11 de abril tendrá lugar la Procesión del Silencio con el Cristo de la Salud, mientras que el día 12 será el turno de la Procesión Infantil del Amor y la Esperanza, con niños portando la Virgen del Socorro y reparto de dulces en el recorrido. Ese mismo día tendrá lugar a partir de las 19 horas la Procesión Penitencial por el barrio de Juan XXIII con las figuras de San Juan Evangelista, María Santísima de la Consolación y jesús Crucificado. A las 22 horas la Procesión de Nuestra Señora de Las Angustias. Está organizada por la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con La Cruz a Cuestas y en ella participan mujeres cofrades de Burgos.
El 13 de abril, Domingo de Ramos, tendrá lugar la Procesión de Jesús en la Borriquilla, con bendición de ramos, misa en la Catedral y recorrido por el centro histórico. Ese mismo día la Procesión del Cristo de las Santas Gotas recorrerá el centro con fervor y toque de campanas.
El lunes 14 de abril, el Vía Crucis penitencial con antorchas portará la cruz al Castillo y el martes 15 tendrá lugar el Rosario Penitencial Obrero con la imagen de Jesús atado a la Columna recorriendo el barrio de Vega. Este mismo día, por la tarde, será la Procesión de las Siete Palabras. Saldrá desde la Catedral recorriendo el centro con cruces, faroles y el Cristo de Burgos.
El miércoles 16 será el Vía Crucis con la imagen de la Crucifixión del Señor desde San Lesmes. Ese mismo día a las 22 horas tendrá lugar la Procesión de la Virgen del Amor Hermoso y el Misterio de la Coronación de Espinas.
El Jueves Santo, 17 de abril, llegará uno de los platos fuertes de la Semana Santa burgalesa con la Procesión del Encuentro a partir de las 21 horas.
El Viernes Santo, 18 de abril, a las 11.30 horas será el Vía Crucis en el Castillo de Burgos y a partir de las 13 horas será el Desenclavo de la Cruz. A partir de las 19.30 horas se celebrará el Traslado Cristo Yacente desde la Catedral a la urna. La Procesión del Santo Entierro arrancará a las 20 horas y transcurrirá por el centro de la ciudad.
El Sábado Santo, 19 de abril, tiene lugar el Rosario Penitencial en la barriada Juan XXIII de la mano de la Cofradía de la Misericordia y la Esperanza y la jornada se cierra con la Procesión de la Luz de Cristo, que iluminará el Barrio de Vega.
El 20 de abril, Domingo de Resurrección, será la Procesión del Anuncio Pascual. Las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría se encuentran en la Plaza de Santa María entre danzas y música.