El Correo de Burgos

Así es la nueva web turística de Burgos: Más accesible y con una propuesta de rutas programadas

El portal, financiado con fondos europeos, se estructura en cinco grandes bloques: 'Qué hacer', 'Qué ver', 'Gastronomía', 'Planifica tu viaje' y 'Profesionales'. Se suma también un sistema de monitorización de la reputación online que permite analizar en tiempo real las valoraciones de los visitantes

Instante de la presentación de la nueva web de turismo de Burgos.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Burgos ya cuenta con nueva página web de turismo: www.visitaburgosciudad.es. «Se trata de una herramienta clave dentro de la estrategia de transformación digital y modernización turística» y «nace con el propósito de mejorar la experiencia del visitante, facilitar la planificación del viaje y reforzar la proyección de la ciudad como destino turístico competitivo, inteligente y sostenible».

Así lo aseguró la presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, quien recordó que la web es «el resultado del trabajo conjunto de la Sociedad de Promoción y las concejalías de Turismo y Modernización Administrativa y Digitalización». Ha tenido un coste de 131.000 euros, que han sido «financiados con fondos europeos».

La web se estructura «sobre cinco grandes bloques». El primero, ‘Qué ver’, recoge los principales bienes patrimoniales de la ciudad, como la Catedral o el Museo de la Evolución Humana. En el bloque ‘Qué hacer’ se incluyen rutas urbanas como Burgos centro- La Cartuja; Catedral- Las Huelgas o la ruta del Castillo. «Todas ellas cuentan con puntos marcados en el recorrido que pueden ser de interés para el visitante».

En ‘Gastronomía’ se muestran los platos más tradicionales, como el lechazo asado o la morcilla, junto a propuestas vanguardistas de los mejores chefs de la ciudad. El apartado ‘Planifica tu viaje’ ofrece información útil sobre diversos alojamientos, medios de transporte o previsiones meteorológicas. El último bloque, ‘Profesionales’, está dirigido al sector turístico y reúne estadísticas, noticias y material promocional.

A estos cinco grandes bloques se suma también «un sistema de monitorización de la reputación online que permite analizar en tiempo real las valoraciones de los visitantes en redes sociales, conocer el idioma en que se expresan y detectar la procedencia de los turistas», tal y como apuntó el concejal de Turismo, Carlos Niño.

La sección de blog aporta una dimensión más experiencial, con recomendaciones de expertos e influencers especializados en turismo cultural, urbano y gastronómico. Además, la web está disponible en seis idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués, «lo que refuerza la estrategia de internacionalización del destino».

El objetivo de la nueva web es «dar un salto cualitativo tanto en el contenido como en el diseño» y «mejorar así la experiencia del visitante y la planificación del viaje», así como «convertirse en un escaparate de las bondades de Burgos y lograr de alargar la estancia media del visitante en la ciudad», aseveró Ballesteros.

Por su parte, el concejal de Turismo, Carlos Niño, afirmó que se trata de «una web sencilla, completa y accesible». Por su parte, el edil César Barriada describió el sitio web como «una experiencia adaptada a todos los perfiles de usuario».

Otras acciones

Aunque la web constituye el eje vertebrador del proyecto, el conjunto de actuaciones desarrolladas ha sido mucho más amplio. Se ha diseñado un nuevo vídeo promocional, se han creado contenidos digitales interactivos y se han desarrollado varias aplicaciones móviles orientadas a mejorar la experiencia del visitante como una ‘Burgos a la carrera’ y nuevas propuestas que «conectan la ciudad con la provincia más próxima a través del espacio ‘Excursiones cercanas’, con propuestas que permiten alargar la estancia media en la capital», añadió Niño.

tracking