El Correo de Burgos

IA, datos y automatización. Así se diseña la sanidad del futuro desde Burgos

El ITCL coordina el proyecto BioTeCare que aplica las nuevas tecnologías para prevenir, diagnosticar y tratar mejor las enfermedades. Desarrollan proyectos en el Instituto de Investigación Valdecilla el Hospital Marqués de Valdecilla, el Hospital La Princesa y el Hospital de la Paz. 

Desayuno informativo del ITCL con David Lucio (coordinador salud ITCL), José María Vela (apoderado general ITCL) y Javier Sedano (director general ITCL).

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) diseña la sanidad del futuro. Datos, inteligencia artificial, monitorización... La tecnología como apoyo a los profesionales sanitarios para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades mediante la transformación digital del sistema sanitario. El apoderado general del ITCL, José María Vela, el director general del centro, Javier Sedano, y el coordinador de salud, David Lucio han presentado el desarrollo de soluciones tecnológicas que ya se están implementando para mejorar la atención a la salud de las personas. El centro forma parte de la coordinación técnica de la Iniciativa Emblemática en Salud junto con la fundación Cartif y es coordinador del proyecto regional BioTeCare. 

El proyecto, financiado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), busca la colaboración entre centros tecnológicos y empresas para aplicar de forma práctica los avances tecnológicos en la atención sanitaria. De esta manera el ITCL está utilizando algoritmos de IA y Analítica Avanzada para analizar datos multiómicos que permitan optimizar la producción de moléculas bioactivas a partir de extractos de algas del fondo marino (Biomar) empleando su plataforma de monitorización remota Wellsa y detectar signos de sobreentrenamiento en deportistas. Se realiza en colaboración con la Universidad Isabel I. Además se investiga la generación de imágenes tridimensionales sintéticas para predecir cómo será el desarrollo de un tumor cerebral, la influencia de la calidad ambiental en la enfermedad del ojo seco y la optimización de la planificación de recursos de radioterapia mediante algoritmos con múltiples restricciones basados en reglas. 

Aplicación en hospitales de Cantabria y Madrid

El ITCL de Burgos trabaja en colaboración con hospitales de Cantabria y Madrid con el objetivo de que las máquinas y la inteligencia artificial pueda realizar de manera más rápida y eficiente tareas repetitivas que se puedan automatizar con tres objetivos: más precisión de diagnóstico, aceleración de ensayos clínicos y desarrollo de plataformas de telemonitorización interoperables. 

Con el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y el Hospital Marqués de Valdecilla (Santander) desarrollan el proyecto MASLD-PREDICT en el que se aplica el sistema de telemonitorización Wellsa, combinada con algoritmos avanzados de IA que permitan integrar datos clínicos, biométricos y multiómicos con el objetivo de identificar las características comunes de los pacientes que responden de manera totalmente diferente a un mismo tratamiento par ala enfermedad del hígado graso. 

En colaboración con el Hospital Universitario la Princesa y el Hospital Universitario de la Paz en Madrid trabajan para incorporar herramientas de monitorización en remoto para sus Ensayos Clínicos y la transformación de los datos obtenidos en en formatos estandarizados (OMOP) para mejorar la interoperativilidad entre plataformas y su uso en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios. 

El centro tecnológico burgalés mantiene su contacto con la investigación sanitaria en Burgos. Forma parte del desarrollo e impulso del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos (IBIoBU); mantiene su colaboración con la Fundación Burgos por la Investigación de la Salud favoreciendo la transferencia tecnológica en el ámbito biosanitario y el desarrollo de soluciones digitales; y mantiene una cooperación con hospitales públicos y privados de la región en la búsqueda de soluciones tecnológicas al ámbito sanitario. 

tracking