El Correo de Burgos

Sube un 18% la venta de casas por el auge del mercado de segunda mano

Entre enero y abril se han registrado 1.810 operaciones de compraventa de vivienda. El mercado de inmuebles usados crece un 26,6% mientras que la nueva cae un 16%.  Una de cada 10 es VPO

La vivienda de segunda mano ha bajado su precio un 1,4% en el último año en la capital y hasta un 3,4% en la provincia.-RAÚL G. OCHOA

La vivienda de segunda mano lidera el mercado de compraventa de inmuebles.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El mercado inmobiliario mantiene un buen inicio del año a pesar del ligero descenso del mes de abril en operaciones de compraventa (se firmaron 412 frente a las 426 del año pasado). Pero los buenos datos cosechados durante los meses pasados permiten que el sector inmobiliario haya cerrado 1.810 transmisiones de propiedad de vivienda por la formula de la compraventa. En total unos 3.066 inmuebles han cambiado de titularidad.

Estas cifras suponen un incremento interanual en la venta de casas. Son un 17,7% respecto a 2024 cuando en los cuatro primeros meses del año se habían registrado 1.538 adquisiciones de un inmueble residencial. Este incremento, junto a otras fórmulas de cambio de propiedad, genera que el número de viviendas transmitidas entre enero y abril de este año sea un 13,5% más alto que las registradas hace un año. Entonces se cambió la titularidad de 2.702 inmuebles.

Son buenas cifras que no se mantienen en todos los productos inmobiliarios, según la estadística de Transmisión de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística. De esta manera, las cifras reflejan que 85 de cada cien inmuebles son productos inmobiliarios de segunda mano. La vivienda usada ha protagonizado 1.542 operaciones de compraventa. Esta cifra supone un incremento interanual de 324 operaciones. Es decir, la venta de vivienda de segunda mano se ha incrementado en más de un 26% en Burgos. Este producto inmobiliario acumula cuatro meses de incremento, incluso en el mes de abril en el que la cifra global del mercado inmobiliario ha caído, no lo es por el mercado de segunda mano.

Por otro lado, las viviendas nuevas están de capa caída. No hay producto o las promociones que se están desarrollando no se ajustan al bolsillo de los burgaleses. De esta manera, se han registrado 409 ventas de inmuebles de nueva construcción. La cifra registrada en los primeros cuatro meses del año supone un descenso del 16%. En cifras globales son 52 operaciones menos que hace un año cuando se vendieron 320 casas a estrenar. En el mes de abril se han registrado menos ventas que en el mismo mes de 2024. Algo que solo se ha superado en marzo. De ahí los malos datos registrados.

Si la vivienda usada gana sobre las casas nueva, en tipos de productos inmobiliarios el que gana por goleada es el mercado privado porque los inmuebles de protección oficial en formato de compra llevan prácticamente desaparecidos desde la burbuja inmobiliaria. A pesar de todo una de cada 10 ventas tiene a una VPO como protagonista. En total, entre enero y abril, se han registrado un total de 190 operaciones lo que supone un incremento de más de un centenar en este tipo de productos.

A pesar de todo, el mercado inmobiliario está copado por el sector privado algo que es visible en el número de oficinas inmobiliarias que copan el centro de la ciudad. Nueve de cada diez operaciones de compra o venta están vinculados a la vivienda libre en la provincia de Burgos. De este modo, en los primeros cuatro meses del año 2025 se han registrado un total de 1.620 ventas en el mercado libre de las 1.810 operaciones registradas en la provincia de Burgos. Esta cifra supone un incremento del 11,7% respecto al mismo periodo del año pasado. En 2024 se habían registrado 1.450 ventas de viviendas libre. Hoy son 324 adquisiciones más. La VPO en 2024 fue aún más testimonial que este año con a penas 88 operaciones registradas en Burgos hasta abril.

tracking