Estos son tres de los espacios gastronómicos para comer en la calle este San Pedro en Burgos
La Federación de Hostelería y el Ayuntamiento de Burgos han firmado un convenio para sacar adelante 'Devora Sampedros', 'Sampedros de calle' y los contenedores de Cuatro Reyes con los que reforzar la imagen como ciudad gastronómica

Un momento de la presentación de la oferta gastronómica de San Pedro, con iniciativas como 'Devora Sampedros' y los contenedores de Cuatro Reyes.
Medio centenar de establecimientos de hostelería participarán en los proyectos gastronómicos para San Pedro organizados entre la Federación Provincial de Hostelería y el Ayuntamiento de Burgos. Enrique Seco, presidente de la asociación empresarial, y Carlos Niño, concejal de Turismo, han participado en la presentación de tres iniciativas como son 'Devora Sampedro', 'Sampedros de Calle' y el 'Espacio Gastronómico 4 Reyes'.
Como ha indicado Seco, «estos eventos son un ejemplo de colaboración público-privada para sacar adelante propuestas positivas para Burgos y sus vecinos», a la vez que ha precisado que desde la Federación de Hostelería se busca reforzar la imagen de Burgos como ciudad gastronómica.
Por su parte, Niño resalta que la gastronomía es un activo turístico de primer orden para la ciudad y, por tanto, ha subrayado la importancia del convenio firmado entre ambas entidades, el pasado 17 de junio, para colaborar con todas estas actividades. «Es una suerte contar con estos grandes profesionales de la hostelería y de la gastronomía que tenemos en Burgos para asegurar la calidad y el éxito de estas propuestas», afirma.

Burgos
San Pedro 2025. Así será la variada oferta gastronómica de las próximas fiestas de Burgos
Natalia Escribano
Merece la pena desgranar uno a uno los distintos eventos, a los que se suma a la tradicional Feria de Tapas, que se desarrollará en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, con 18 casetas.
'Devora Sampedros'
Esta cita, que se desarrollará en 25 establecimientos que lucirán banderolas identificativas con los colores de la enseña burgalesa, rescata el espíritu del evento gastronómico con más éxito en Burgos, como fue 'Devora, es Burgos'. Todos ellos ofrecerán tapas, menús y caprichos culinarios que esperan hacer las delicias de quienes acudan a los bares y restaurantes participantes. Bocados en miniatura clásicos como 'La Cojonuda' de los Herreros, esta vez en versión maxi, o 'Gilda más cara del Mundo', de Vermutería Victoria, son algunas de las tapas destacadas, que han sido supervisadas por cocineros de prestigio como Isabel Álvarez, de 'Maricastaña' y Antonio Arrabal, de 'La Bodeguilla de Arrabal'.
En el apartado de menús del Devora, están las propuestas del restaurante La Tramoya del Hotel Silken y de El Soportal, con platos que recuerdan a la tierra burgalesa. Por primera vez, se incorpora un 'brunch' de la mano de La Bóveda.
Espacio Gastronómico Cuatro Reyes
La Federación de Hostelería estableció una bases de selección entre sus asociados para salvaguardar la calidad de la oferta gastronómica. Y entre 18 interesados, según explicaba Ángel Alfajeme, de La Flor de Escocia, quedaron 9 que se van a turnar entre las semanas en las que estarán abiertos al público los seis contenedores, del 27 de junio al 12 de julio.

La imagen del paseo se ha modificado para dar cabida a este espacio festivo.
Con una capacidad para 500 comensales en zona de sombra, en el paseo Marceliano Santamaría, junto a los Cuatro Reyes que dan nombre al evento, los asistentes podrán disfrutar de los platos cocinados por Restaurante Maridaje’s, La Jamada, La Flor de Escocia, Consentidos, Vermutería Victoria, La Quinta del Monje, La Parrilla Burgalesa, El Bosque Encantado y Las Veguillas.
Cada menú deberá incluir al menos un primer plato, un segundo, un plato libre adicional y un postre. El precio de los platos va de los 8 a los 12 euros y el postre costará entre 5 y 6 euros. José María Temiño, de Maridajes, que estará durante todo el evento, ha destacado que la mayoría de los compañeros han optado más por precios bajos de entre 8 y 10 euros, más que irse hasta los 12 euros. Este hostelero estaba convencido de que la semana de fiestas se repetirá el éxito del pasado año, pero comentaba que sienten cierta incertidumbre con respecto a las siguientes fechas en las que estarán abiertos para acoger al público internacional que viene a la Copa del Mundo de Danza. «Estamos todos en vilo porque no sabemos qué va a ocurrir y pensamos adaptar la oferta al público que viene y a sus horarios», explicaba.
Sampedros de calle
Otros 21 establecimientos de hostelería de la ciudad sacarán sus barras a la calle para respaldar una idea que nació hace tres años. Exclusivamente durante las fiestas de San Pedro, del 27 al 3 de julio, se desarrollará esta iniciativa que contará con animación para sacar a los burgaleses a la calle.

Barras en la calle en el paseo de El Espolón, durante las fiestas de 2024.
Por cierto, que durante la presentación de todas estas iniciativas, los hosteleros pidieron al concejal Carlos Niño que para próximos años se comience a trabajar con más tiempo para no estar «a matacaballo» con los preparativos. También señalaron que la Federación de Hostelería estará con el Ayuntamiento para preparar eventos relacionados con la gastronomía, como en el caso del Centro Enogastronómico que se proyecta en el Asador de Aranda e indicaron que los próximos retos son la firma del convenio anual.
A este respecto, el edil 'popular' recogió el guante de los hosteleros para indicar que «ojalá fuera todo más ágil» y precisó que las cuestiones que han ido surgiendo se han podido resolver «gracias a la buena comunicación» entre las partes.
Aquí puedes consultar la web de la Federación de Hostelería donde está toda la información de estos tres proyectos para Sampedro 2025.