El Correo de Burgos

Los Gamones y Blusas de San Esteban triunfan en el Buen Yantar

El Día de las Peñas pone fin a las fiestas de San Pedro en Fuentes Blancas con menor afluencia que otros años pero el mismo ambiente de convivencia y celebración

Los Gamones, celebrando su victoria en el Concurso del Buen Yantar en la categoría de plato obligatorio.TOMÁS ALONSO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Desde primera hora elaborando sus platos tras varios días, o semanas, diseñando la mejor receta posible para el Concurso del Buen Yantar. La competición estaba reñida, tal y como pudo constatar este domingo el jurado al desfilar por cada puesto. Sin embargo, al final solo podía haber tres ganadores por categoría: la del ingrediente obligatorio (Morcilla de Burgos) y la voluntaria. 

Nervios y expectación, como siempre, cuando se acercaba el momento de anunciar el nombre de los vencedores. Y ahí estaban Los Gamones, exultantes, tras hacerse con la medalla de oro en la modalidad de plato obligatorio. Toda una gesta, visto el nivel del resto de participantes, que se suma al primer premio obtenido en el Concurso de Carrozas de la Cabalgata

Blusas de San Esteban, doblete en el Concurso del Buen Yantar.TOMÁS ALONSO

Segundo puesto para la Peña Blusas de San Esteban, que se marcó un doblete al proclamarse, en paralelo, ganadora en la categoría de plato voluntario. Dos galardones que, en total, suman 720 euros. 

Con la morcilla como ingrediente principal, la Sociedad Gastronómica Los Cucos cerró el podio. De haber ganado, se hubiese convertido en la peña con más títulos en su palmarés. Aun así, queda claro que su dominio culinario es indiscutible. La clave del éxito, según su presidente, Juan Montiel, no es otra que «poner interés y ganas». Y la creatividad, por supuesto, que siempre surge tras una intensa «tormenta de ideas» en la que se recaban multitud de aportaciones. No había más que ver su trampantojo de tigre, relleno de morcilla y con cáscara comestible, o el «exquisito» bacalao a la miel que también apuntaba alto. 

Por su parte, las peñas Santa Cruz y Ferroviarios también lograron conquistar con sus platos libres al jurado, formado por Raúl Sedano (El Huerto de Roque), Eduardo Luengo (Politecnos María Madre), Isaac Montoya (Gaia), Alberto Navarro (La Fábrica), Ramón Llop (Marisquero Burgalés) y presidido por José Pablo Rupérez en representación de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Burgos (Acorebu)

Mientras los ganadores celebraban su triunfo, miles de personas se congregaban en Fuentes Blancas desde la hora del vermú para disfrutar del Día de las Peñas y del Burgalés Ausente. Pese al buen tiempo -con menos calor que el año pasado-, se notaba menos afluencia que otros años. En cualquier caso, el espíritu se mantuvo intacto: buen rollo, ganas de comer deliciosos pinchos y despedirse como es debido de San Pedro. 

El primero de muchos

Con «mucha ilusión» acudía a su primer Buen Yantar el Centro Argentino Burgalés. Luciendo orgullosa -al igual que sus compañeros- la elástica albiceleste, su presidenta, Carolina Ludueña, era consciente de lo complicado que resulta ganar el concurso porque «aquí hacen virguerías con la morcilla». Aun con todo, había que intentarlo con un rollito muy burgalés y un volován que hace la boca agua.

No se llevaron premio, así que habrá que volver a intentarlo el año que viene. Lo importante, en cualquier caso, era celebrar el Día de las Peñas en familia. Es decir, con el resto de agrupaciones que garantizan «muy buen rollo» de principio a fin.

En marcha desde 2002 aunque con un largo parón durante los últimos años, el Centro Argentino Burgalés se reactivó el pasado mes de diciembre. Con 36 socios de distintos países, entre ellos España o Colombia, Ludueña no dudó en animar a apuntarse porque las puertas están abiertas para todo el mundo. De cara a las fiestas de San Pedro, puede dar fe de que «desde dentro las cosas se ven mucho más bonitas». Y la alegría, qué duda cabe, se comparte el doble (como mínimo)

tracking