El Correo de Burgos

La Diputación aún tiene margen para endeudarse en otros ocho millones

Alcanza ahora «el cien por cien» pero tiene posiblidad de llegar al 130% . Alerta a los alcaldes para que presenten los contratos del FCL

Burgos

Creado:

Actualizado:

J. C. R. / BurgosLa Diputación Provincial de Burgos tiene capacidad suficiente para endeudarse hasta el 130%. En la actualidad alcanza, «un cien por cien», aseguró ayer el presidente de la Diputación, Vicente Orden Vigara. Y es que tiene la «necesidad» de contratar» un préstamo de «ocho millones de euros» para poder acometer en el año 2011 las obras correspondientes a los Planes Provinciales del año que viene.Según recordó Vigara, esta cantidad «es posible contratarla» dado que la capacidad de endeudamiento lo permite. Pero es que además, ya soporta la Diputación otro crédito concedido recientemente, que asciende a 15 millones de euros para esta partida. Si Vigara no logra contratar este segundo préstamo de ocho millones, buscarán «la mejor solución para acometer las obras» que quedan pendientes en los pueblos.Unos Planes Provinciales para 2011, que «no peligran» dado que con este dinero queda garantizada la inversión. Sin embargo, los nubarrones que se ciernen para el año que viene hacen pensar al presidente de la Diputación que los recortes del Estado se seguirán produciendo. Sin embargo, no se atreve a augurar cuales serán esos recortes.Fondo de CooperaciónDe otro lado, el departamento de Planes Provinciales de la Diputación de Burgos reunió ayer a cerca de un centenar de alcaldes de ayuntamientos de la provincia que no han adjudicado las obras para sus municipios para el próximo año, dentro del programa del Fondo de Cooperación Local (FCL), para que presenten los correspondientes contratos antes del 1 de octubre Vigara recordó que el plazo termina el último día de este mes, y que si los contratos no están tramitados, se pueden perder las ayudas. Una cantidad que la presidenta de Planes Provinciales, Montserrat Aparicio, cifró en tres millones de euros, casi la mitad de los 7,9 presupuestados en todo el área.Tanto Vigara como Aparicio son conscientes de que es «complicada» toda la tramitación administrativa que han de hacer los consistorios para tramitar los contratos. Se trata de inversiones que irán destinadas a mejoras de alumbrado o urbanizaciones; unas actuaciones que son prioritarias para los ayuntamientos que sólo aportan el 20% y el 80% restante corre a cargo de la Institución provincial y de la Junta de Castilla y León.Ya el año pasado, por estas fechas, el presidente de la Diputación anunció que, debido a los recortes que se iban a producir en los ingresos que dependen de las arcas del Gobierno de España, la Diputación debía acometer la adscripción extraordinaria de fondos de un «plan especial». Esto, que se concretó después en el Presupuesto de 2010, serviría para tratar de compensar los fondos económicos que no revertirían en la Diputación y que entonces se estimaban en algo más de dos millones de euros.

tracking