El Correo de Burgos

Diputación de Burgos estudia adelantar a los ayuntamientos el 100% de la finaciación de Planes Provinciales

Los populares aseguran que la ejecución presupuestaria de la Administración provincial en 2024 ronda el 94%. Acusan al PSOE de hacer una «oposición torticera y desleal con la provincia»

Inmaculada Sierra y Ramiro Ibáñez en un instante de la rueda de prensa.Oscar Corcuera

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Diputación de Burgos estudia adelantar a los ayuntamientos el cien por cien de la financiación de los planes provinciales. Así lo aseguró Inmaculada Sierra, portavoz del equipo de Gobierno en la Administración provincial, quien avanzó que «por el momento es una medida que se está estudiando a través de Intervención».

La popular señaló esta posibilidad tras contestar a las acusaciones vertidas por el PSOE en las que los socialistas aseguran que los ayuntamientos no han cobrado aún los planes provinciales del año 2023.

Sierra acusó a los socialistas de mantener una «actitud torticera ante una cuestión que conocen bien». La portavoz señaló que entre el 28 y el 31 de octubre se recibieron 400 justificaciones de los ayuntamientos y «a día de hoy solo once no han cobrado el sesenta por ciento de la ayuda porque están pendientes de subsanar errores detectados en la justificación».

«Los socialistas están intentando engañar y malmeter a los alcaldes de la provincia», aseguró Ramiro Ibáñez, responsable del área de Personal, quien avanzó que «todas las entidades locales habrán cobrado antes de que finalice el mes de febrero».

Sierra e Ibáñez señalaron estos datos en el marco de una comparecencia en la que quisieron anticipar información sobre la liquidación del presupuesto de la Diputación en el año 2024. Unos datos que, tal y como aseguró la portavoz del PP, «revelan una realidad distinta a la que el PSOE pretende mostrar, con un índice de ejecución que ronda el 94% y con una deuda que se sitúa por debajo de los 21 millones de euros».

«Estamos profundamente decepcionados con el papel de la oposición», afirmó Sierra. «Nunca se ha hecho tan mal y con tanta deslealtad a la provincia», aseveró. La popular echó en cara a los socialistas que «pidan una correcta financiación para los ayuntamientos y un reparto justo de las ayudas cuando justamente el PSOE vuelve a humillar a los españoles creando una agencia tributaria propia con los separatistas al margen de la estatal y repartiendo las sobras de la financiación entre el resto de españoles».

Por otra parte, Sierra adelantó a tenor de la partida de carreteras que «está adjudicada al cien por cien y ejecutada en un 65%». Cifras que «están en poder de todos los grupos» y que «a pesar de ello, Nuria Barrio decide augurar datos pírricos y que se quedarán millones sin gastar. Afirmaciones con las que pretende desinformar a los alcaldes».

Planes de empleo

En cuanto al desarrollo de los planes de empleo, Sierra avanzó que el equipo de Gobierno pretende «mejorar y ampliar» un modelo que considera «agotado». Y es que «aunque funcionó bien en sus primeros años de andadura a pesar de que el por entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negara la crisis económica, hoy el empleo ha cambiado y es difícil encontrar mano de obra para estos pequeños ayuntamientos que además cuentan con pocos medios para gestionar contrataciones».

El objetivo es «facilitar las cosas a nuestros alcaldes» dinamizando la economía con «ayudas directas al comercio, primando a los emprendedores y ofreciendo la posibilidad a los ayuntamientos de contratar a un trabajador o a empresas de proximidad que cubran estos mismos servicios».

Y es que «los ayuntamientos deben ser cautos y no lanzarse a la piscina en contrataciones poco pensadas» porque «es una competencia impropia», recordó Ibáñez.

Para que los ayuntamientos puedan ejecutar estos planes de empleo necesitan que la Junta de Castilla y León les habilite. «Para ello es necesario que la Diputación se encuentre en estabilidad financiera, algo que sí cumplimos con un superávit de 19 millones de euros, y en segundo lugar, no debe haber duplicidad en las acciones», añadió el responsable de Personal.

En cualquier caso, Ibáñez aseguró que «no se quiere eliminar ningún plan de empleo», más aún «cuando la Diputación ya cuenta con 3 millones de euros aprobados para tal cometido». Así, trasladó «tranquilidad a todos los ayuntamientos» y lamentó que «los socialistas tengan intenciones torticeras en este ámbito».

Ciclo del agua

Por último, Ibáñez señaló que una de las principales preocupaciones del equipo de Gobierno es el agua. Recordó así que la formación «sacó adelante una convocatoria directa destinada a mejoras del ciclo integral de agua en los diferentes municipios de la provincia dotada con 3 millones de euros».

Un total de 269 ayuntamientos acudieron a ella. «Hemos pedido 184 requerimientos para que aclaren diversas cuestiones de sus solicitudes» y, «una vez llegue la respuesta, se resolverá a finales de febrero». La ejecución debe ser hasta el 30 de octubre de 2025.

Por otra parte, la Diputación también «ha trabajado en el segundo PERTE de digitalización del ciclo del agua que traerá a la provincia una inversión de 7.5 millones de euros y afecta a 37 municipios». Además, este mismo mes «nos hemos presentado al tercer PERTE para lograr financiación para 155 municipios. Se han solicitado 6.9 millones de euros».

A mayores «la Junta financiará junto a Diputación y a los propios ayuntamientos obras de mejora de infraestructuras hidráulicas por valor de diez millones de euros».

tracking