Planes de verano en la Ribera del Duero
Así va a ser la segunda edición del Lavandafest: tres días de música, naturaleza y buen vino entre campos de lavanda
Entre los artistas destacan Travis Birds, Embusteros, La Regadera, Peter Pang, Denis Denis, Extraños Pasajeros, Bravo Maldonado y la música tradicional de Tierras de Araúzo y Barbacana

Siloé en el Lavanda Fest Caleruega
Tras el éxito de su primera edición, que atrajo a más de 4.800 visitantes, Lavandafest regresa a Caleruega del 11 al 13 de julio de 2025, con un objetivo: consolidarse como una de las citas culturales y naturales más destacadas del verano en la Ribera del Duero.
Organizado por la asociación LavandAsoc, el festival celebra la floración de los espectaculares campos de lavanda de la zona con una programación llena de naturaleza, música, danza, gastronomía y artesanía.
Gracias a la aportación de patrocinadores, colaboradores e instituciones, todas las actividades son gratuitas, “reafirmando su carácter abierto, participativo y accesible para todos los públicos”.

Ribera
Estos son los 10 municipios que optan al concurso del 'pueblo de Amazon' (y uno es de Burgos)
Loreto Velázquez
Una experiencia sensorial
El centro de Caleruega, con su impresionante patrimonio arquitectónico, se llenará de música y vida. En la plaza de San Sebastián, se darán cita desde la danza y música tradicional con los grupos Tierras de Araúzo y Barbacana, hasta bandas emergentes como Denis Denis, Extraños Pasajeros y Bravo Maldonado. También habrá espacio para moverse y divertirse con una sesión de baile activo para todos los públicos.
El cartel lo completan destacados artistas del panorama nacional como Travis Birds, Embusteros y La Regadera o Peter Pang. El grupo Jazzson ́s Five recorrerá las calles con su animación musical.
En la plaza de Santo Domingo se instalará un mercado de artesanía, con productos relacionados con la lavanda y otras creaciones de calidad. En el apartado gastronómico, habrá una zona foodtruck,en la calle Santo Domingo y el parque de las Monjas, con cinco opciones que se sumarán a los establecimientos locales.
Con el apoyo de la Fundación Oxígeno, el festival ofrecerá esos días rutas guiadas e interpretativas por los campos de lavanda y talleres temáticos. El salón del Ayuntamiento acogerá una exposición relacionada con la sostenibilidad y el cuidado del Medio ambiente. Además, como novedad, “se suma una espectacular actuación de danza contemporánea al aire libre a cargo de Eva Vallejo”.

Provincia
Así son los siete pequeños pueblos de Burgos incluidos entre los más bonitos de España (y que recomienda National Geographic)
El Correo de Burgos | El Mundo
Apoyos
La asociación organizadora, LavandAsoc, agradece “profundamente a los voluntarios que colaboran en la organización y desarrollo del festival”. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Caleruega, la Diputación de Burgos (Área de Cultura) y la cooperativa La Burgalesa.
La Fundación Caja Rural es el patrocinador principal, y Coto de Caleruega será el vino oficial. Además colaboran empresas como Planeta Sonoro y Stage Time; Alas, Gerardo de la Calle, AgroVallfarm, Solarsan, LampVica, Farmacia David Castaño, La parada del Cid, Trasedad, Casa Rural El Torreón, Mudanzas Carranza, Cumabe Construcciones, La casa del Venancio, Altos de Caleruega, Bar La Plaza, CTR Las Peñas, Gastrobar Travesía, Residencia Las Candelas, Rubén Llorente-vidriera, arơstica, Fisiosalud, Hostal Hilton, Cagüen Socks, Cristi Rojo estudio, Pinturas Brogueras, Páramo del Cid, y la asociación de turismo AFOTUR.