Antonio de la Fuente, nuevo presidente de Enoduero. “Tenemos que seguir reivindicando el papel profesional del enólogo”
La asociación enológica renueva su junta directiva y aplica medidas para profesionalizar la asociación

José Nuño (izquierda) junto a Antonio de la Fuente en la cata del cambio
La Asociación de Enólogos de la Ribera del Duero (Enoduero) afronta una nueva etapa con cambios importantes. José Nuño cede la responsabilidad de la presidencia, tras catorce años de intenso trabajo y crecimiento, y toma el relevo Antonio de la Fuente. “Tenemos que seguir reivindicando el papel profesional del enólogo”, afirma Antonio.
En estos catorce años de andadura, José Nuño ha dirigido con éxito una asociación que ha pasado de 80 socios a 137. “Hemos creado, sobre todo, un espacio en el que aprender y compartir experiencias y sinergias”, subraya, convencido de que es el momento de dar paso. “Antonio lleva muchísimos años como vicepresidente, conoce a la perfección las necesidades del sector y todo lo que hacemos en la asociación. Yo doy un paso atrás, pero seguiré ayudando en la junta directiva en todo lo que se precise. Mi respaldo es total”, señala Nuño.

Provincia
Enólogo, una carrera con el futuro laboral asegurado: "mi consejo es que vengan a Ribera del Duero"
Loreto Velázquez
Si en las primeras etapas el objetivo prioritario era poner en valor la figura del enólogo y dar voz a una profesión que, durante años, había quedado relegada, en esta nueva fase la profesionalización será protagonista. “Uno de los puntos más importantes que hemos aprobado es modificar el proceso de entrada de nuevos socios para que tengan un perfil más técnico”.
Bajo esta perspectiva, los nuevos socios deberán cumplir unos requisitos mínimos, como estar titulado en Enología o técnico superior. La profesionalización se extenderá, del mismo modo, a las actividades, con catas y formaciones específicas. Asimismo, seguirán los viajes técnicos y las catas temáticas por países, que tanto éxito tienen.
Nueva normativa
Más cambios. Según la nueva normativa, el socio que quiera invitar a entrar a otro socio deberá tener un tiempo mínimo en la asociación y no como hasta ahora, que bastaba con el beneplácito de tres socios. Además, el nuevo asociado deberá obtener el visto bueno de una junta directiva que, eso sí, se compromete a evaluar cada caso en un tiempo razonable. “Se va a poner un top máximo para que no se dilate demasiado”.
Con 47 años, Antonio de la Fuente es un enólogo muy querido en la asociación y en la Ribera del Duero. Empezó en 2002 en Somontano y ha trabajado tanto en la Ribera del Duero como en Rueda y en La Rioja. Desde 2024 trabaja para un grupo bodeguero riojano que tiene bodegas en Rioja, Ribera y Rueda. “Asumo este reto con ilusión. José Nuño ha hecho un gran trabajo, y nuestra intención es seguir mejorando para ser un espacio de encuentro en el que los enólogos puedan trabajar para seguir ayudando a esta tierra de vinos a crecer en la excelencia”.
La junta directiva está compuesta por Antonio De La Fuente Arribas como presidente, María Jose Sordo Tranque como vicepresidenta, Serafín Moya Tejeda en el cargo de secretario y Guillermo Jose De La Vega Ortiz como tesorero. Los vocales son Jose Nuño Gutiérrez, Miguel Ángel Ortega Ojosnegros, Daniel Martinez Benito, Jesus Ivan Gutierrez Herrero, Isabel Fernandez Cañibano y Marta Arias González. Además, colaboran Beatriz González Antón, Elsa Tabares Sanz y Cesar Carrascal García.
Lluvias
El nuevo presidente de los enólogos de la Ribera expresa su solidaridad con todos los viticultores y agricultores que se han visto afectados por la tormenta devastadora del pasado martes. “Todo nuestro ánimo y apoyo”, termina.