El Correo de Burgos

Ibáñez pone rimas y versos clásicos a la dura actualidad

Alberto Ibáñez presenta mañana, en el Monasterio de San Juan, su ópera prima 'Rimas a contracorriente', editado por Dossoles

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

MARTA CASADO / Burgos

Alberto Ibáñez puede pasar por un Quijote de la palabra y la poesía indisolublemente unido a su casco y su moto. Se adentra en estos días en la marabunta de lo que supone publicar tras casi 20 años de experimentar con las letras. Mañana presenta su ópera prima Rimas a contracorriente, publicado por la editorial Dossoles, con ilustraciones de Máximo López Vilaboa.

Es un largo camino el que relaciona a Alberto Ibáñez con la poesía. Primero como lector empedernido de Panero, Lorca, Rimbaud, Pepe Hierro, Ángel González o Walt Whitman. Reconoce que «he llegado a estar hasta tres meses leyendo, leyendo y leyendo» asegura quien inició una larga búsqueda a lomos de su moto y entre bosques de poemas, libros y papeles de su propia identidad poética. «Quería buscar una orientación diferente, saber lo que se hace para ver qué quiero dar de mí hacia donde llevar mi trabajo» afirma Ibáñez. A partir de ahora «he soltado mi barquilla en marea alta, igual tengo que volver a puerto, pero ahora mismo es donde me encuentro» asegura este poeta de asfalto y actualidad con formas de métrica clásica y lenguaje pastoril.

«Yo quería alcanzar una poesía novedosa, tratar temas de la actualidad, algo que no se hace en poesía, y contarlo a través de estrofas clásicas. Es un contrasentido es ir a contracorriente pero es lo que quería», afirma. Un viaje que le ha costado tiempo y esfuerzo pero que ha imprimido un sello personal a sus versos en los que huye de metáforas complejas y adjetivaciones imposibles, «es una poesía sencilla, directa que puede llegar al lector de novela». Un perfil de usuario de sus niñas, éstas letras pueriles que juguetean torpemente sobre el parvulario de mis poemas, que tiene claro está más dirigido a un público urbano de entre 30 y 50 años. Pero como a Ibáñez le gusta nadar a contracorriente también cuenta con un lenguaje rural, poemas bucólicos inspirados por a la sombra de los pinos de los Pinares burgaleses que rodean su tierra, el Barrio de Hontoria del Pinar.

Esta propuesta poética inicial de Ibáñez se presenta bajo un objetivo claro de romper los esquemas del lector. «No es un poemario lineal, puedes leer dos, dejarlo durante dos días y volver a leerte otro poema completamente diferente». Asegura que ese 'fallo' en cualquier libro poesía al uso es intencional. «Puede ser bonito ver una hoja de papel caer, pero yo quiero que mi poemario bote, que vaya saltando y que cada salto sea uno más alto que el otro» afirma.

Pero ese perfil poético que tanto ha buscado no podría definirse sin dos palabras variedad y crudeza. La primera presente en la temática, la segunda en lo directo de sus palabras, en la ausencia de eufemismos. Y así sorprende que un Expediente de Regulación de Empleo pueda evocar un poema, un matrimonio que vive en la soledad hipotecaria o las palabras que dedica a la culebra de la piel blanca con el que que abre, con toda crudeza, su primer libro.

Presentación

Rimas a contracorriente es una propuesta poética diferente y arriesgada que se presentará mañana en el Monasterio de San Juan a partir de las 20.15 horas. Una presentación en la que participarán dos actores del Grupo de Teatro de Hontoria del Pinar que «elegirán ellos mismos el poema que quieren declamar lo que es un riesgo porque igual no son los que a mí más me gustan» y un guitarrista. Presentaciones que ya ha realizado de forma previa en el Barrio de Hontoria del Pinar, su pueblo donde muchas de estas rimas a contracorriente han tomado forma en papel o en su cabeza. Después se plantea realizar más presentaciones. «Creo que pensar en nuevos trabajos a publicar me llevarían entre dos o tres años, pero mientras tanto seguiré presentando en Burgos o fuera de Burgos este primer trabajo, darme a conocer», asegura. Y para ello se prepara para llevar sus versos-noticia a Soria, Logroño o Vitoria, entre otros puntos.

tracking