El Correo de Burgos

Atletismo

Higuero y Ruiz, cara a cara en el Meeting de Roma

Los dos internacionales burgaleses buscan en la capital italiana una marca para situarse en lo más alto del ranking europeo del 1.500 ml

Burgos

Creado:

Actualizado:

Dos atletas burgaleses, Juan Carlos Higuero y Diego Ruiz, toman hoy parte en la Golden Gala de Roma, una de las pruebas de mayor prestigio de la Liga de Diamantes. El Estadio Olímpico de la capital italiana acoge la cuarta cita del más selecto circuito de la IAAF (antiguamente denominada Golden League), tras las celebradas en Doha, Shangai y Oslo. El inicio del certamen está previsto para las 20,20 horas y la prueba del 1.500 metros lisos se disputará a las 22,03 horas (se puede seguir en directo por Canal + Deportes).

El mediofondista arandino, campeón europeo indoor en 2007, tiene una oportunidad de oro para buscar la marca mínima para el próximo Campeonato de Europa de Barcelona, donde tiene depositadas la mayor parte de esperanzas de éxito deportivas de la presente campaña.

Mientras, Diego Ruiz llega a la cita tras conseguir superar el pasado fin de semana el primer escollo para la máxima cita continental del curso en el Meeting de Rabat, donde acreditó su mejor marca personal en la distancia (3.35:04) -lo que le sitúa al frente del ranking europeo de los 1.500 ml en 2010-.

El del PromoAranda llega a Roma tras haber tomado parte el pasado fin de semana en la Milla de Ensueño de Oslo, donde no tuvo su día. «Allí estuve muy pesado después de meter mucho volumen a mis entrenamientos de las últimas semanas. Tengo ya ganas de que empiecen a salirme bien las cosas. Trataré de estar en cabeza y hacer una gran marca de cara al Europeo», explica Juan Carlos Higuero, quien saltará al tartán de una de sus «pistas talismán», donde ha logrado 6 de sus 8 mejores personales en la distancia.

Por su parte, Diego Ruiz se muestra muy satisfecho con el trabajo realizado hasta el momento. «La verdad», apunta el atleta, «es que el domingo me sentí realmente bien y, aunque todavía falta mucho para el Campeonato de España y para el Europeo de Barcelona, haber corrido en ese tiempo quiere decir que vamos por muy buen camino». «Lo cierto», explica en referencia a la carrera de Rabat, «es que tácticamente no corrí todo lo bien que hubiera querido, pero las piernas me respondieron, sobre todo en la última vuelta. Este resultado me sirve para ganar todavía más confianza», sentencia.

La competición de Roma será una de las de mayor nivel de cuantas se pueden disputar en el planeta, con cuatro de las siete mejores marcas mundiales de la temporada, todos ellos ya con registros por debajo de los 3:34. En la parrilla de salida se encuentran el etíope Gebremedhin Mekonnen, un habitual en el podio de las citas más duras del calendario de cross español y que este curso ya ha corrido en 3:33.35; o el joven prodigio keniano William Biwott Tanui, plusmarquista mundial júnior de la milla (fue el primer júnior de la historia en bajar de 3:50 en la distancia). Tanui ya corrió el año pasado en Roma los 1.500 y paró el crono en 3:31.70.

La lista de candidatos incluye también a sus compatriotas Geofreey Rono y Kiplimo Chepseba, que ya terminaron por debajo de los 3:34 en Shangai a finales de mayo, coincidiendo con la segunda parada de la Liga de Diamantes. El marroquí Abelaati Iguider, actual subcampeón mundial indoor; Belal Mansoor, plata en los 800 lisos del último Mundial de sala de Doha, el británico Andrew Baddeley o los argelinos Boukensa y Antar, aparecen también en la nómina de favoritos.

Regional Veteranos

En otro orden de cosas, el atleta del Capiscol Cajacírculo José Beato se hizo el pasado fin de semana con las medallas de oro y plata en los 200 y 100 metros lisos respectivamente en el Campeonato Regional de Veteranos en Valladolid.

 

D. O. C. / Burgos

tracking