Navidad en Burgos 2023
Sin fecha para las cenas de Navidad en restaurantes que están llenos hasta enero
Las casas rurales más grandes también están completas de familias que se reúnen para pasar los días de Navidad
La Navidad se vive cada vez menos en casa. Las salidas se generalizan y no sólo en los momentos previos a la gran comida familiar. «Es difícil ya encontrar hueco para las cenas de Navidad, está funcionando muy bien este año, con reservas ya con mucha antelación ya que desde octubre empezamos a tener», explica el presidente del área de restauración de la Federación Provincial de Hostelería, Enrique Seco .
Aunque este fenómeno intrínsecamente unido a la Navidad también experimenta cambios. «Los grupos se han reducido, se ha pasado de una media de 25 personas por cena o comida, que también se están generalizando, a ser grupos de ocho pero los negocios se llenan igual» explica. De esta manera, calculan que el trabajo en cenas se incrementa un 8% respecto al año pasado lo que permite «ir salvando porque los costes aumentan». Y es que los productos y consumos están entre un 6% y un 8% más caros. El coste para el cliente ha subido un 5,3%.
El menú se ajusta con tiempo. Se eligen entrantes, carne o pescado en el principal y se cierra al menos con dos días de antelación para evitar pedidos que descabalguen cuentas de última hora. La inflación ajusta mucho los márgenes de negocio. Las peticiones para comer fuera no son solo de empresas o amigos, también se disparan las comidas familiares. «En los últimos años vemos que cada vez más gusta comer fuera, incluso llaman por si servimos en Navidad, Nochevieja o Año Nuevo, es una demanda que está creciendo», explica Seco. Y es que en Navidades el sector de restauración se juega el 18% de la facturación anual con lo que la demanda de personal crece. «Suben las contrataciones porque, ante todo, hay que dar un buen servicio».
Burgos
Estos tres bares de Burgos se suman a la lista de ‘soletes’ de la Guía Repsol
Virginia Martín
En cuanto a la hospedería el negocio se va a las casas rurales. Especialmente a las de mayor tamaño. «En esta última década muchas familias eligen reunirse en una casa rural para estar más cómodos, todos juntos y durante más tiempo», explica el portavoz de la Asociación de Turismo Rural de Burgos, Turalbur, Domingo Hernández. Calculan que llegarán al 100% con un tipo de ocupación diferente a la de verano. «Se buscan casas más grandes de entre 16 y 20 personas que en verano son muy difíciles de reservar».
Burgos
El turismo rural alcanzará una ocupación del 90% en el puente de la Constitución
Marta Casado