El Gobierno autoriza las obras de rehabilitación del Hospital de la Concepción
El proyecto contempla una inversión de 30 millones de euros
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha dado luz verde a las obras de rehabilitación del antiguo Hospital de la Concepción, así como de la construcción de un edificio anexo para el Archivo Provincial y otros usos culturales. El proyecto tendrá coste de 30.518.003,07 euros, según la información facilitada por el Gobierno.
Esta aprobación viene cuatro meses después de que el Ayuntamiento aprobara la licencia de obras. «Desde el equipo de Gobierno hemos cumplido con la palabra dada y hemos aprobado la licencia dentro del plazo anunciado», señalaba el concejal de Licencias, Ignacio Peña, a finales de febrero.
Las obras a las que se ha dado luz verde en el Consejo de Ministros tienen un plazo de ejecución de 36 meses, por lo que el proyecto de rehabilitación del Hospital de Concepción no será una realidad hasta el año 2028.
Burgos
Las obras del Hospital de la Concepción podrían arrancar «a principios de 2025»
Diego Santamaría
El proyecto tiene previsto llegar a cabo la rehabilitación integral del edificio original del Hospital de la Concepción, que será compartido entre la Universidad de Burgos y el Archivo Histórico Provincial. Y, por otro lado, se llevará a cabo la ampliación con un edificio aislado de nueva planta, destinado albergar gran parte de los depósitos documentales y las zonas de ingreso y clasificación de la documentación y talleres.
Respecto al Archivo Provincial, se prevé la construcción de un nuevo edificio anejo que también tendrá otros usos culturales, y que, recuerdan desde el Gobierno, ya fue objeto de supervisión, así como de aprobación técnica, el pasado 4 de marzo. El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Arturo Blanco Herrero, adjudicatario del contrato por resolución de 21 de abril de 2022.
La actuación se sustenta en un protocolo de colaboración entre el entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos y la Universidad de Burgos, suscrito en 2018, que ya contemplaba la doble actuación planteada.
Así, al establecimiento del Archivo Histórico Provincial de Burgos en el antiguo Hospital de la Concepción, previa rehabilitación integral del mismo, se une el uso compartido del inmueble para los fines propios de un archivo público y para la prestación de servicios culturales, de extensión universitaria, de apoyo a la docencia y a la investigación y otros fines académicos propios de la Universidad de Burgos.
Asimismo, dicho protocolo contemplaba, tal como ha recogido el proyecto autorizado, la construcción, junto al edificio histórico, de un nuevo edificio que permitiera conseguir el espacio necesario para usos archivísticos.
Para llegar hasta este paso, el camino ha estado lleno de demoras y cambios. 2018 fue el año en el que se firmó el ya mencionado protocolo de colaboración entre Gobierno, Junta, Ayuntamiento y Universidad de Burgos. Entonces se fijó como plazo de comienzo de las obras el año 2020, pero vino la pandemia y los plazos saltaron por los aires. En el año 2019, la Universidad culminaba el reparto de los espacios del Hospital de la Concepción. En el año 2022, el Ministerio de Cultura anunciaba la licitación del la redacción del proyecto de ejecución de las obras. En en ese mismo año, el entonces ministro de Cultura, Miquel Iceta, apuntaba que la rehabilitación del Hospital de la Concepción de Burgos se iniciaría podría comenzar antes del verano de 2023 para terminar a finales de 2025 Y un año después, en 2023, afirmaba que el proyecto tendría una inversión de 26,9 millones de euros y que los siguientes pasos del proyecto serían la solicitud de la licencia de obra al Ayuntamiento de Burgos, obras que deberán llevar el visto bueno de Patrimonio de la Junta.