El Correo de Burgos

El aeropuerto de Villafría recupera vuelos chárter en Semana Santa

Se han programado dos aviones con destino a Toscana, Suiza y Alsacia. Cuentan con el apoyo de promoción del Ayuntamiento. Se suma a los viajes previstos para mayores del Imserso y Mundiplan 

Un avión aterriza en el aeropuerto de Burgos.-ISRAEL L. MURILLO

Un avión aterriza en el aeropuerto de Burgos en una imagen de archivo.ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El Aeropuerto de Burgos tendrá más movimiento de aviones y pasajeros a partir del próximo año. A los vuelos previstos por el Imserso y Mundiplan para mayores de 55 se unen los vuelos chárter que un touroperador local programa para la próxima Semana Santa.

Se plantean dos aviones. Uno de ellos con destino a la Toscana (Italia) y el segundo conectará con Suiza y la región francesa de Alsacia. Se recupera así la actividad chárter en el aeropuerto de Villafría que no se pudo habilitar este año y que en 2023 acercó a los burgaleses a Escocia y Sicilia. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos que prepara promoción al respecto.

No serán los únicos vuelos que recupere la instalación aeroportuaria burgalesa. Este año los viajes del Inmserso y Mundiplan parten desde Villafría. El primero volará en marzo desde Burgos a Valencia con el destino de Orihuela (Alicante) y Castellón en abril el viaje para mayores será a Palma, en concreto a las localidades de Alcudia y El Arenal. El segundo cuenta con Burgos como aeropuerto de partida hacia los destinos a Ibiza (cuatro vuelos chárter en el mes de marzo más uno de salida, que regresa a Vitoria, y un aterrizaje de pasajeros que partirán desde Madrid).

La fórmula de vuelos chárter organizados por touroperadores y comercializados desde las Agencias de Viaje parecen ser la propuesta más viable para recuperar vuelos en el Aeropuerto de Villafría que se consolida en número de operaciones gracias a la Escuela de Pilotos Flyby. «Es una pena que la instalación haya ido perdiendo operatividad de viajeros pero creo que si va consolidándose como escuela de pilotos permitirá que, a medio y largo plazo, pueda venir algo más», señala la presidenta de la Asociación Burgalesa de Agencias de Viaje, Mónica Carrillo. Reconoce que al sector ve con «tristeza que el aeropuerto no pueda generar operativas grandes que, al tener muchas plazas vacías, no es rentable y sube precios pero poco a poco esperamos que recupere actividad».

Las cifras demuestran que la instalación tiene una alta actividad pero es poco visitado por pasajeros. Con la Escuela de Pilotos se han registrado 19.839 operaciones entre enero y octubre de este año. Son un 2,8% más de vuelos que el año anterior y un 678% más que los registrados en 2019. Este dato sitúa a Burgos en la posición 22 de las instalaciones gestionadas por Aena. Justo detrás del Aeropuerto de Palma en operativas y por delante del Aeropuerto de Reus o de Son Bonet.

Otra cosa son los viajeros que han despegado desde la instalación aeroportuaria de Villafría. 2.454 pasajeros hasta el mes de octubre, según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena). Esta cifra hasta el mes de octubre supone un descenso más en viajeros. Son un 34% menos de pasajeros que en el mismo periodo de 2023 y un 83,6% menos que en 2019. Es el quinto aeropuerto con menos pasajeros del país por delante de Madrid Cuatro Vientos y por detrás del de Sabadell.

Vuelos regulares

Desde diciembre de 2021 el Aeropuerto de Burgos no tiene operativa de vuelos regulares. Airnostrum fue la ultima compañía con actividad, una conexión de vuelos con Barcelona, que se mantuvo activa desde julio de 2018. Contó con financiación municipal de 1,2 millones de euros al año.

Un contrato que llegó a término pero la historia del Aeropuerto de Villafría para vuelos comerciales frecuentes esta llena sobresaltos. La historia arrancó con Air Nostrum que en 2008 empezó a programar vuelos a Palma de Mallorca. Después llego Lagun Air con operativas a Palma y a Barcelona. La aerolínea leonesa quebró y pocos aviones despegaron en realidad. El nuevo intento de mantener actividad frecuente en el aeropuerto de Burgos llego con Goodfly. La empresa que había ofertado vuelos charter desde León, La Coruña, Tenerife, Granada, Burgos o Valladolid acabó instalándose en Villafría en 2011 con vuelos a Alicante, Mahón, Málaga e Ibiza. La empresa burgalesa acabó con problemas para completar operativas, dejando a viajeros sin posibilidad de regreso.

Vuelos chárter, visitas deportivas y reales y viajes privados se convierten desde entonces en la actividad, escasa, de la instalación en Burgos hasta la llegada de Airnostrum. A finales de 2019 se instaló la escuela de pilotos FlyBy que supone ya el 90% de las operaciones que registra la instalación que recupera ahora los vuelos charter.

tracking