400 hosteleros siguen pendientes de saber si autorizan su terraza
El grupo municipal socialista critica los escasos avances en la resolución de las licencias, a pesar del compromiso en el Pleno de diciembre para reforzar el área y que modificar la ordenanza

Zona de terrazas de hostelería en la capital burgalesa, en una imagen de archivo.
Hasta 400 hosteleros siguen pendientes de saber si el área de Licencias del Ayuntamiento de Burgos les autoriza la instalación de su terraza y aproximadamente la mitad de ellos no cuentan con informe municipal. De las 637 solicitudes tramitadas con motivo de la última ordenanza de terrazas, solo se han admitido 180, mientras que otras 100 han decaído, pero tienen abierta la puerta a presentar un recurso.
Estos son los datos actualizados sobre la situación de las autorizaciones de las terrazas a los que ha tenido acceso el grupo municipal socialista en la última comisión de Licencias, que se celebró la pasada semana, y que ha dado a conocer la concejala Lola Ovejero. Apenas suponen una ligera mejoría con respecto al mes de diciembre, cuando estaban autorizadas 82 terrazas, dos meses después llegan a 180 las informadas favorablemente. Por este motivo, desde el PSOE insisten en que es necesario reforzar el personal en el área de licencias para contestar a estas peticiones.
Ovejero recuerda que está cercana la Semana Santa, una época de trabajo importante para la hostelería, y, por tanto, los profesionales necesitan saber si pueden o no montar sus terrazas. A pesar de que en el pleno del pasado diciembre, se quedó en que se iba a contar con más personal destinado a desatascar este colapso y de que se iba a modificar la ordenanza para simplificar los trámites, son pocos los avances que ha habido en uno u otro sentido.

Burgos
El retraso con las autorizaciones de terrazas impide cobrar la tasa a la hostelería
Natalia Escribano

Burgos
Manso anuncia que está lista «en tiempo récord» la modificación de la ordenanza de terrazas
Natalia Escribano
Los socialistas están a la expectativa de ver cómo funciona el primer cambio que se ha producido en esta área que consiste en el nombramiento de un nuevo jefe y, según indica la edil socialista, «nos han dicho que están viendo cómo optimizar los procesos y valorando la carga de trabajo de los empleados».
Con respecto a la ordenanza reguladora de las terrazas, este mes de febrero ha habido pocas novedades, a pesar de que se anunció la posibilidad de haber llevado los cambios al último Pleno (se celebró el pasado viernes). «Están haciendo un borrador que está redactado al 90%, igual que el mes pasado», indica Ovejero, que espera que esta semana el equipo de Gobierno entregue a la oposición esos cambios preliminares que, al parecer, solo afectan a aspectos jurídicos.
Desde el PSOE ponen en duda que exista una comunicación «fluida» con la Federación de Hostelería, que el pasado diciembre estaba al borde de una huelga que no se llevó a cabo, precisamente, por las promesas de reforzar el área de Licencias y por la intención de abordar los cambios en la normativa.
Tampoco hay más novedades sobre la contratación del pavimento podotáctil que es necesario instalar para acotar el espacio de las terrazas, ni sobre la ordenanza fiscal que debe renovarse para pasar a cobrar las licencias por metros cuadrados de ocupación en lugar de por conjunto de mesa y cuatro sillas.