Una garbanzada solidaria, así se mueve un pequeño pueblo de Burgos por las víctimas de la DANA
Fuentenebro organiza dos días intensos en los que la gastronomía es protagonista
Fuentenebro es sinónimo de grandes vinos de Ribera del Duero, pero también de solidaridad y buen comer. Prueba de ello será este domingo, 29 de diciembre, con la garbanzada solidaria, con la que recaudarán fondos para ayudar a los afectados por la reciente DANA.
Ribera
Un pueblo y un Belén Viviente. Estas son las personas que obran el milagro en Torregalindo
Loreto Velázquez
Detrás de esta iniciativa están Ángel Narro, descendiente de Fuentenebro que vive actualmente en Valencia, y su prima Begoña López Narro, una de las grandes restauradoras de la Ribera del Duero y viuda de una figura irrepetible, Ángel Herranz, `El Alforjillas’. “Aunque la garbanzada es el domingo, ya habrá actividades el sábado para animar el ambiente”, asegura Ángel Narro.
De hecho, el programa comenzará mañana, sábado, 28 de diciembre, con una merienda-cena de pinchos solidarios y un bingo plagado de regalos que han cedido empresas de la zona. Para que todo esté a punto, trabajan de forma intensa Fati, Mari Carmen, Fernan, Alfredo, Raquelina, Estrella, María José, Esther, Carmen Elisa, Estefanía y Lucía. “Todo lo recaudado, salvo las bebidas, se destinará a familias que conozco bien y que lo están pasando muy mal estas semanas por la DANA”, apremia Narro.
Ribera
Carmen, la nueva gerente del único bar de Fuentenebro. “Llego con ganas de quedarme”
Loreto Velázquez
Aunque el vermú y la comida tendrán lugar en el bar de Carmen, por espacio, de los fogones se encargará Begoña, la gerente desde hace 27 años del Rincón del Pasado, una de las paradas gastronómicas obligadas en la Ribera del Duero. “Empezaré a preparar la garbanzada el sábado por la tarde-noche y luego la remataré por la mañana el domingo. Es un guiso muy rico hecho con garbanzos pequeños pedrosillanos, que nunca fallan, y luego lleva careta, chorizo, costillas, oreja… Va completito para rematar las fiestas”, anima Begoña.
Hay tres opciones: disfrutar de esta garbanzada en un ambiente informal, en el bar del pueblo; tomarla en forma de tapa, para los que luego salgan de viaje; o degustarla con tranquilidad en casa, ya que también se podrá preparar para llevar. “Estamos todos muy emocionados de poder ayudar”, señala, sin olvidar los pinchos del sábado, donde habrá propuestas muy diferentes, incluidos los toques italianos del promotor, Ángel Narro. Los pinchos tendrán un coste de 1 o 2 euros, y la garbanzada, de 5 euros.