El Correo de Burgos

Manzanedo quiere reforzar la pedagogía sobre seguridad en los colegios

El concejal de Seguridad aboga por un mayor "contacto directo y cercanía" de la Policía Local, con más presencia en los barrios

Imagen de un bombero y un policía local durante una intervención.

Imagen de un bombero y un policía local durante una intervención.TOMAS ALONSO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Burgos, Ángel Manzanedo, ya ha tenido tiempo para tomar contacto directo con su nueva responsabilidad tras la ruptura del pacto de Gobierno con Vox en noviembre. Pudo tener reuniones en diciembre con con Policía Local, Bomberos y Protección Civil, con los jefes técnicos y responsables correspondientes. 

Esto le ha permitido conocer la situación de los diferentes servicios municipales, así como sus necesidades. Y los retos más inmediatos que se plantea. Entre ellos, el concejal de Seguridad Ciudadana quiere que haya un mayor conocimiento de la labor que desarrollan los policías locales, los bomberos y los voluntarios de Protección Civil con una mayor presencia en los colegios, a través de charlas y jornadas en las que los estudiantes conozcan la labor que desarrollan los cuerpos de seguridad y salvamento del Ayuntamiento de Burgos.

"Me gustaría fomentar, porque todo va unido, fomentar la educación en los colegios, pero tanto de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, para hacer visitas a los colegios con algunos camiones o coches, motos,...", explica el concejal de Seguridad. Pero no solo una presencia con despliegue de medios, sino "también la protección civil, de cómo ven todos los niños y los ciudadanos, todo lo que es el compendio de esa seguridad ciudadana". 

Pone un ejemplo reciente, el incendio en una vivienda de la plaza Foramontanos, en el que estuvo a punto de producirse una tragedia, y en el que, como recuerdan con frecuencia desde el parque de Bomberos de Burgos, si se siguen una serie de pasos, como cerrar las puertas de la estancia en la que se produce el incendio, y que los vecinos del edificio afectado se queden en sus viviendas. 

Al igual que durante muchos años la Policía Local tiene un marcha un eficaz programa de educación vial entre los escolares de Burgos, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento considera importante incidir en la pedagogía sobre aspectos relacionados con la seguridad. "Esa educación, tanto de Bomberos, como de Policía Local, como de Protección Civil, bueno, pues tiene que ir desde la base, que es desde los colegios", apunta. 

Un reto que está conectado con otra de las líneas principales que Manzanedo quiere imprimir en el caso de la Policía Local, con una mayor presencia en los barrios, a pie de calle, que "vean los ciudadanos de Burgos, no solamente esos agentes que tienen que hacer cumplir las ordenanzas. Porque evidentemente los agentes de la autoridad tienen que vigilar todas las ordenanzas, las viales, etcétera, etcétera. Pero es que yo quiero que vean a los policías locales como esos agentes de cercanía, de proximidad, de colaborativa". Una cercanía que se traducirá con una mayor presencia en los barrios "para resolver esos problemas cotidianos que toda ciudad requiere". 

En el caso de los voluntarios de Protección Civil, el edil de Seguridad apuesta también por esa premisa de visibilidad, de que  "cuando hay un acto, cuando hay una organización de un evento cultural, deportivo o de masas, pues para que identifiquen esa chaquetilla naranja, como un punto de referencia de que voy a ese acto seguro, cómodo y con garantías de que todo se va a desarrollar con seguridad". Respecto a los Bomberos de Burgos, el concejal de Seguridad recuerda que "estamos en el top. Yo creo que estamos en uno de los top a nivel de España en cuestión de preparación del cuerpo de Bomberos".

En cuanto a las necesidades, el edil de Seguridad destaca que ya se inició la renovación del vestuario y se siguen con la adquisición de nuevos vehículos para Policía Local, Bomberos y Protección Civil "porque han estado muy abandonados en el sentido del equipamiento, que no entendía por qué se estaba abandonando el vestuario de los tanto de los policías como de los bomberos cuando es esencial".

También recordó la reforma de la sede de Protección Civil, que está "en ciernes" y aprovechó para criticar la pretensión del PSOE, durante el anterior mandato, de trasladar su sede a Villafría. "Como equipo de gobierno no veíamos ese empecinamiento del Partido Socialista de llevar protección civil a Villafría", explica, ya que, añade, "tiene que estar en el eje donde está Policía Local, Bomberos y Protección Civil porque están más o menos en la misma línea". Espera que a lo largo de este año se puedan ya ver las primeras obras de reforma y está previsto, mientras duran los trabajos, adquirir unas casetas para que puedan seguir desarrollando su actividad. 

Plantillas

Otras de las cuestiones que ha podido conocer de cerca el nuevo concejal de Seguridad ha sido la situación de las plantillas. Señala que en el caso de la Policía Local hay "un déficit" de personal. Recuerda que "hemos conseguido en el mes de diciembre ampliar la plantilla que estaba destinada a Policía Local en ocho puestos más". Recordó también que hay diez agentes que se incorporarán a lo largo de este año una vez que pasen por la formación. "Tenemos que todavía ampliar más la dotación de Policía Local y seguiremos para, nuevamente, para en el próximo ejercicio tener todavía más plantilla", apunta. 

En el caso de Bomberos, que es "un Cuerpo muy exigente", el concejal señala que en las últimas pruebas de acceso se incorporarán 13 nuevos bomberos, aunque han quedado vacantes tres plazas al ir cayendo los aspirantes.  

tracking