Rozalén, colaboración estrella en el nuevo disco de El Nido
El grupo de folk burgalés afronta con grandes expectativas su concierto más «potente» hasta la fecha, el 15 de marzo en el Fórum, en compañía de Marilia Monzón, Izaro, Ringorrango y alumnas de la Escuela de Danza 'Ana Laguna'

El Nido y la concejala de Cultura, Andrea Ballesteros, con el cartel de presentación en directo de 'La Constancia'.
Dos colaboraciones en La Constancia, el nuevo disco de El Nido que se presenta en sociedad el sábado 15 de marzo en la sala Rafael Frühbeck del Fórum Evolución. Y una de ellas que, sin duda, dará que hablar. María Rozalén, nada más y nada menos. La artista albaceteña se dejó la voz y el alma en De corazón y la banda burgalesa reconoce que su impronta, aparte de «especial», les tiene «emocionados».
También se suben a este barco sonoro Nemoak, siete jóvenes artistas guipuzcoanas capaces de reinventar el folklore vasco conjugando tradición y modernidad. Por cuestiones de agenda, ni ellas ni Rozalén podrán asistir al concierto de El Nido en Burgos. Otra vez será, de eso no cabe duda.

Cultura
Rozalén: «Las redes sociales son un arma de doble filo que puede hacer mucho daño»
Diego Santamaría
A los componentes de El Nido les hubiese encantado redondear el estreno de La Constancia con estas colaboradoras de primera nivel. Aun así, no estarán solos sobre el escenario. Como la ocasión lo merece, contarán con la compañía de «gente con la que hemos hecho cosas en otros conciertos de la gira y que aporta muchísimo desde puntos de vista y maneras de crear súper diferentes». Se trata, en concreto, de Marilia Monzón, Izaro, Ringorrango y un grupo de alumnas de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna.
Se avecina un «concierto irrepetible». Así de claro lo tiene Rodrigo Cachorro (guitarra, percusión y voz), consciente de que la banda ha preparado el «espectáculo más grande, potente, emocionante, festivo y atrevido» de su breve pero intensa trayectoria. Tras dos años de gira por toda España con Refugios a cielo abierto, arranca una nueva etapa. Un «paso más allá», según sus propias palabras, en su particular «exploración de los ritmos tradicionales» no solo de Burgos, sino de Castilla y León y diferentes puntos del país.

Cultura
Bea Romero, intérprete de Rozalén: «La lengua de signos es Patrimonio de la Humanidad»
Diego Santamaría
El disco saldrá la víspera, pero la idea es que «la gente venga a disfrutarlo en directo». Sonará distinto, se da por sentado, porque El Nido sabe jugar sus cartas sobre el escenario. En estudio, eso sí, el grupo apostó por Diego Galaz y Hevi, artífice de la canción Tucucu junto a Rodrigo Cuevas, para engrandecer el resultado final. Para Cachorro, las aportaciones de ambos son sinónimo de «variedad y diversidad» en todos los sentidos.
Agradecida por la «dedicación y compromiso» de El Nido a la hora de difundir la música local de raíz, la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Burgos, Andrea Ballesteros, está segura de que la actuación del próximo sábado supondrá un «viaje por las melodías que forman parte de nuestra historia». Aparte, se muestra convencida de que la banda ofrecerá un «espectáculo cargado de emoción, energía y tradición».

Cultura
Los mejores conciertos en Burgos en marzo: música para dar, tomar y disfrutar
Diego Santamaría
«No podríamos haber hecho una presentación como la que tenemos el sábado que viene si no es por el Ayuntamiento», reconoce Cachorro mientras remarca que el evento contará con el apoyo logístico de un «equipo de profesionales de Burgos que hace giras nacionales con artistas de primera clase».
Con la cuenta atrás ya en marcha, Ballesteros vaticina otro show «inolvidable» el 28 de junio, en las fiestas de San Pedro, cuando El Nido acompañe a La M.O.D.A. Anda que no queda, pero el tiempo pasa volando y Cachorro está deseando que llegue el día. Y no es para menos, ya que tocar en casa y en plena Semana Grande siempre es un «absoluto orgullo».